Carencias en las webs ministeriales

¿Son accesibles las webs ministeriales?¿Están escritas conforme a los estándares?
Haciendo un repaso por las webs principales de cada uno de los 17 Ministerios con los que cuenta el gobierno podemos ver las carencias evidentes que todavía tienen en materias tan elementales como la programación de acuerdo a los estándares, la oferta de información en todos los idiomas oficiales o la accesibilidad web.
En el cuadro adjunto puede verse como más de la mitad de estos ministerios no pasan las validaciones del W3C respecto a la codificación empleada para la programación de sus sitios web.
Respecto a la disponibilidad de la información en varios idiomas, puede verse cómo a pesar de que todos los ministerios cuentan con los correspondientes enlaces para cambiar a catalán, vasco o gallego (la clásica barra bienvenidos / benvinguts / benvidos / ongi etorr), al pulsar sobre esos enlaces podemos comprobar que en la inmensa mayoría de los casos el contenido está, o bien mezclado, o bien directamente en castellano.
Ministerio | Codificación | Rdo. | Errores | Multiidioma |
Ministerio de Presidencia | HTML 4.01 | KO | 33 | NO2 |
Ministerio de Economía y Hacienda | XHTML 1.0 | OK | 0 | SI1 |
Ministerio de Política Territorial | XHTML 1.0 | OK | 0 | SI1 |
Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación | HTML 4.0 | KO | 108 | NO2 |
Ministerio de Justicia | XHTML 1.0 | KO | 11 | SI1 |
Ministerio de Defensa | XHTML 1.0 | KO | 15 | NO2 |
Ministerio del Interior | XHTML 1.0 | KO | 2 | NO2 |
Ministerio de Fomento | XHTML 1.0 | OK | 0 | NO2 |
Ministerio de Educación | XHTML 1.0 | OK | 0 | SI |
Ministerio de Trabajo e Inmigración | XHTML 1.0 | OK | 0 | SI1 |
Ministerio de Industria, Turismo y Comercio | XHTML 1.0 | OK | 0 | SI1 |
Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino | XHTML 1.0 | OK | 0 | NO2 |
Ministerio de Cultura | XHTML 1.0 | KO | 291 | SI1 |
Ministerio de Sanidad y Política Social | XHTML 1.0 | KO | 8 | NO2 |
Ministerio de Vivienda | XHTML 1.0 | KO | 258 | NO2 |
Ministerio de Ciencia e Innovación | XHTML 1.0 | KO | 168 | NO2 |
Ministerio de Igualdad | XHTML 1.0 | KO | 0 | NO2 |
1: Noticias solamente en castellano
2: Solamente los menús están en los distintos idiomas
3: Lleva el logotipo que le acredita como HTML 4.01 válido, pero no cumple.
Respecto a la accesibilidad, no existe una prueba automática que pueda determinar inmediatamente si se cumple con un determinado nivel de exigencia (el nivel AA es el obligatorio), ya que muchas de las normas de accesibilidad son subjetivas o interpretables. Sin embargo, una prueba automática sí puede determinar que no cumple el nivel exigido porque otras muchas normas son técnicas y objetivas.
Repasando someramente las páginas principales de los ministerios haciendo el Test de Accesibilidad Web de la Fundación CTIC, he podido elaborar este cuadro:
Ministerio | Auditoría | Logo W3C | Pr. 11 | Pr. 22 |
Ministerio de Presidencia | Sí3 | Sí | 1 | 0 |
Ministerio de Economía y Hacienda | No | Sí | 0 | 0 |
Ministerio de Política Territorial | No | No | 0 | 2 |
Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación | No | No | 0 | 15 |
Ministerio de Justicia | No | No | 0 | 0 |
Ministerio de Defensa | No | Sí | 0 | 0 |
Ministerio del Interior | No | Sí | 0 | 1 |
Ministerio de Fomento | Sí4 | Sí | 0 | 0 |
Ministerio de Educación | Sí5 | Sí | 0 | 0 |
Ministerio de Trabajo e Inmigración | No | No | 0 | 0 |
Ministerio de Industria, Turismo y Comercio | No | Sí | 0 | 0 |
Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino | No | Sí | 0 | 0 |
Ministerio de Cultura | No | Sí | 5 | 1 |
Ministerio de Sanidad y Política Social | Sí6 | Sí | 0 | 0 |
Ministerio de Vivienda | No | No | 3 | 24 |
Ministerio de Ciencia e Innovación | No | Sí | 0 | 0 |
Ministerio de Igualdad | No | Sí | 0 | 0 |
1: Errores automáticos de prioridad 1
2: Errores automáticos de prioridad 2
3: Fecha de la auditoría: 20/03/2007
4: Fecha de la auditoría: 15/02/2007
5: Fecha de la auditoría: 03/12/2008
6: Fecha de la auditoría: 18/01/2010
Creo que es destacable el poco interés que parecen demostrar algunos ministerios en estos temas cuando a través de una herramienta automática se puede evidenciar su mal hacer ya en la propia portada de su web. Si la puerta chirría y está astillada, ¿cómo será por dentro la casa?
Quizás una política seria de calidad y una coordinación a nivel ministerial (¿se atreverían con una coordinación interministerial?) podría reducir estos errores a su mínima expresión.
Este breve análisis se ha limitado a las portadas de las webs ministeriales, pero sería interesante hacerlo también para los organismos más destacados de la AGE: Agencia Tributaria, Servicio Público de Empleo Estatal, Dirección General de la Policía, etc.