A la caza de la start-up que revolucionará el Open Government
En el artículo de Mark Drapeau que comentaba ayer, se hacía una interesante pregunta que a mí también me gustaría poder responder. ¿Cuál será la empresa que revolucionará el Gobierno 2.0? ¿De qué caso de éxito empresarial hablaremos dentro de unos años? ¿Quién será la google/microsoft/facebook que se haga la dominadora del mercado en este área?
Analistas, consultores, empresarios y políticos de todo el mundo interesados en este tema están con las orejas bien abiertas para escuchar una buena idea que pueda marcar la diferencia. En los foros y redes sociales profesionales se debate sobre iniciativas, teorías, principios y soluciones. B2G, maneras de enfocar el Open Data, dispositivos o sistemas a los que orientarse, nuevos métodos de autenticación y de seguridad, lugar de residencia de los datos, ampliación de la administración electrónica, reutilización de servicios, redes gubernamentales, casos de éxito y un largo etcétera con un fondo común: ¿Qué espera el ciudadano?
Estos algunos de los ingredientes:
- Smartphones
- Software social
- Comunidad
- Open Data
- Cloud computing
- Principios de Wikileaks
¿Cuáles faltan? ¿En qué proporción se mezclan? El que de con la receta correcta se llevará el gato al agua y el resto tendrán que copiarle rápidamente.